Te ofrecemos el mejor software para optimizar tu facturación con VeriFactu

¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?

Una de las principales dudas que tienen muchas empresas es cuándo entra en vigor VeriFactu. Con la llegada de esta nueva normativa de facturación electrónica, es normal que surjan preguntas sobre las fechas claves y cómo esto afectará la forma en que trabajas.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, de manera sencilla y clara, para que puedas estar preparado.

Calendario con fecha de entrada en vigor de VeriFactu

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu?

La entrada en vigor de la ley que establece el uso del sistema VeriFactu no será de golpe, sino de forma progresiva. A medida que avance el calendario, más empresas deberán adaptarse. Los primeros en tener que hacer el cambio serán los sectores con mayor volumen de facturación. Después, poco a poco, se irán incorporando otros sectores hasta que al final sea obligatorio para todos.

Es importante que estés atento a la fecha obligatoria del sistema para tu sector. De este modo, podrás prepararte con tiempo y evitarte sorpresas. Puedes consultar el calendario de aplicación de VeriFactu en la web de la AEAT para ver cuándo te toca.

El calendario de aplicación de VeriFactu

El calendario de aplicación de VeriFactu establece fechas específicas para cada fase de implementación. Esto quiere decir que las grandes empresas y los sectores más relevantes serán los primeros en adaptarse al sistema. Después, el uso del sistema se irá extendiendo de forma gradual.

Si todavía no estás seguro de cuándo será obligatoria la facturación electrónica en tu caso, te recomendamos que revises las fechas regularmente para no perder ninguna actualización. Cuanto antes empieces a prepararte, mejor.

¿Cómo te afectará la entrada en vigor de VeriFactu?

Una vez que llegue la entrada en vigor de VeriFactu para tu empresa, tendrás que empezar a emitir todas las facturas electrónicas de acuerdo con las nuevas normativas. Esto significa que tu sistema de facturación debe ser compatible con la AEAT. No estar preparado puede llevar a que no puedas emitir facturas válidas ante la Agencia Tributaria, lo cual podría generar inconvenientes.

Lo bueno es que, aunque parezca complicado al principio, este cambio está diseñado para simplificar el proceso de facturación a largo plazo. Te recomendamos que empieces a revisar tu sistema de facturación para asegurarte de que cumple con los requisitos y no dejes todo para el último minuto.

Adaptación a las nuevas exigencias

Es fundamental que el software de facturación que uses esté homologado por la AEAT. Además, antes de la fecha obligatoria, realiza pruebas para verificar que el sistema genera las facturas correctamente. Esta fase de prueba te ayudará a garantizar que todo esté listo cuando llegue el momento de la obligatoriedad.

¿Qué debes hacer para prepararte?

El primer paso es comprobar si tu software de facturación es compatible con las exigencias de la AEAT. Si no es así, tendrás que actualizarlo o buscar una solución que se adapte a la nueva normativa. Una vez lo tengas listo, realiza pruebas para asegurarte de que todo funcione como debe. Y por último, es importante presentar el sistema ante la AEAT para conseguir la homologación oficial.

Aunque pueda parecer un proceso largo, si te organizas y empiezas a prepararte ahora, no tendrás que preocuparte por la obligatoriedad cuando llegue el momento.

Contáctanos

Si tienes alguna duda sobre la entrada en vigor de VeriFactu o el proceso de adaptación, no dudes en contactarnos.

Estamos aquí para ayudarte y resolver todas las preguntas que tengas para que tu empresa pueda cumplir con la normativa de manera sencilla y sin complicaciones.

Scroll al inicio